
The Legal 500 Latin America nos vuelve a posicionar como una firma líder en la región con el lanzamiento de los resultados de su edición 2026. Este es el reflejo de la excelencia de nuestro equipo y el trabajo que hacemos día a día para seguir aportando al desarrollo y fortalecimiento de la economía del país. Un agradecimiento especial cada uno de nuestros clientes por elegirnos. Su confianza nos impulsa a seguir creciendo. ¡Juntos, más lejos!

Esta transacción refleja la capacidad de nuestro equipo para conectar las necesidades del Grupo Petromil con los requerimientos de gestión de riesgos de los bancos, a través de regulaciones que garantizan resultados efectivos para ambas partes, fortalecen el sector energético y contribuyen al desarrollo económico del país. Un agradecimiento especial a las entidades financieras que confiaron en el equipo Martínez en una de las financiaciones más grandes e importantes en Colombia este año.

El pasado jueves se llevó a cabo el 4to congreso de M&A en la Universidad de Los Andes. Un evento del que hemos sido parte desde el primer día y que nos enorgullece ver crecer. Para los que no tuvieron la oportunidad de oír a nuestros socios, Dario Laguado y Juan De La Rosa, les compartimos las ideas más relevantes cada uno de sus paneles. Panel “Hot Trends en garantías en operaciones de M&A” - Dario Laguado: ✔️Garantías tradicionales: El escrow sigue siendo la garantía más utilizada, lo que resalta la relevancia de contar con compañías fiduciarias sólidas y sofisticadas y de redactar contratos con instrucciones claras y ejecutables. ✔️Seguro de declaraciones y garantías (RWI): Aunque aún no es tan común en Latinoamérica, su penetración crece gracias a la disminución en primas, menores exclusiones y uso en deals transfronterizos complejos o deals que involucran fondos de capital privado. ✔️Las garantías deben ser ejecutables localmente: No basta con replicar estructuras internacionales; es esencial asegurar que las garantías pactadas se puedan ejecutar en la jurisdicción relevante. ✔️La garantía mobiliaria sigue siendo útil: Prendas sobre acciones son efectivas en esquemas de earnouts, pagos diferidos y en mecanismos de puts, calls, tags y drags. ✔️Visión para el futuro cercano: Mayor uso de esquemas de garantía mixtos, como por ejemplo combinar RWI con escrows para asuntos no cubiertos por la póliza. Panel “Historias de guerra y otros demonios en operaciones de M&A” - Juan De La Rosa: ✔️Preparación estratégica del SPA en procesos competidos: Saber hasta dónde ceder y hasta dónde marcar diferencias en el contrato puede definir el éxito del deal. ✔️Negociar con ética y lealtad: Meterle el “gol” a la contraparte no solo es riesgoso, sino contraproducente. Las buenas negociaciones se basan en confianza y respeto mutuo. ✔️Importancia de la inteligencia cultural: Cada cliente y contraparte viene con su propio contexto cultural y hay que adaptarse a él para asesorar con eficacia. ✔️Separar lo personal del negocio: En deals intensos, especialmente con partes públicas o en contextos distressed, mantener la objetividad y la calma es esencial. Un agradecimiento especial al Semillero Fusiones y Adquisiciones Universidad de los Andes por el compromiso e impecable trabajo para organizar el congreso de este año y un reconocimiento muy especial a Santiago Archila Correa, paralegal de nuestra firma que desde el semillero tuvo un rol muy importante para el desarrollo de este gran evento. ¡Los esperamos en la 5ta edición!

Compartimos nuestra más reciente publicación: “Sin dolo y sin culpa: un paradigma jurisprudencial para la responsabilidad bancaria”, la cual corresponde al primer paper del Centro de Investigación y Estudios Martínez – CIEM, elaborado por nuestros socios Camilo Martinez Beltran y Sergio Rojas Quiñones, junto con los asociados Cristhian Miguel Salcedo Franco y Catherine Díaz. Con esta primera entrega, reafirmamos nuestro compromiso de aportar a la discusión académica y práctica del derecho en Colombia y la región, y de consolidar al CIEM como un referente en la generación de conocimiento jurídico de alto impacto. Los invitamos a consultar el paper en el siguiente enlace: https://lnkd.in/eeKv3ChW

Nuestros socios, Andrés González Becerra y César Camilo Cermeño Cristancho, participarán como ponentes en el 14º Congreso de Tributación Internacional organizado por la IFA Colombia, que se llevará a cabo en el Club El Nogal en Bogotá. Para más información: https://lnkd.in/efxdFfjZ

Esta semana en nuestra oficina de Madrid, se llevó a cabo el primer encuentro de empresarios colombianos que han invertido en España. Un espacio único organizado por nuestro socio Felipe Quintero e Irene Espinosa (asociada), en el que contamos con el apoyo del equipo de Invest in Madrid, liderado por Luis Socías Uribe, quien compartió su visión como agente promotor de la inversión extranjera en España. Durante la sesión, ejecutivos de más de 15 compañías compartieron reflexiones sobre los desafíos y oportunidades de invertir en España. Un agradecimiento muy especial a todos por acompañarnos y esperamos tenerlos nuevamente en Martínez para nuestro segundo encuentro.